Para dedicarte a la carpintería necesitas una inversión adecuada de la mano con un buen equipo. Para ello, es esencial contar con herramientas para la carpintería con la intención de aumentar la calidad de trabajo. Si estás empezando o buscas actualizar tu taller, esta guía te mostrará las herramientas imprescindibles, las que optimizan tu tiempo y las que transformarán tus proyectos.

Lo más esencial: Herramientas manuales, eléctricas y de medición
Más allá de marcas o modelos, es crucial entender la clasificación básica de las herramientas para la carpintería. Un taller funcional se equilibra entre la precisión de la mano, la potencia de la máquina y la exactitud de la medida.
Un carpintero con experiencia sabe que es esencial un buen ajuste manual o medición perfecta a pesar de la existencia de herramientas eléctricas. Aquí les brindamos una lista de lo que se necesita en cualquier taller.
Herramientas de medición
La precisión es vital para todo taller de carpintería por lo que es una de las primeras inversiones que deberías hacer para que cada corte y ensamble encaje con los pedidos que tengas.
- Cinta métrica: te brindará precisión en cada corte y medición.
- Escuadras: vital si quieres verificar o medir ángulos.
- Lapicero o lapiz: nada mejor que una herramienta básica para marcar cortes.
Herramientas manuales
Para este tipo de herramientas para la capintería es importante que sean de calidad, ya que así tendrás ajustes más finos. Lo bueno es que no implican tanta inversión y son mediadamente silenciosas.
- Formón: utilizado para cortar, rebajar, dar forma y limpiar una que otra masilla.
- Serrucho: usado para cortes y ensambles. Con una buena técnica tendrás un corte más limpio y sin tanto esfuerzo.
- Cepillo de mano: si deseas que la superficie de lo que estás armando quede liso esta herramienta es vital para un acabado final.
- Prensa: así tendrás la madera en su sitio durante el corte, encolado y cuando esté secando.
Herramientas eléctricas
Si es que una carpintería va escalando y cuenta con más pedidos las máquinas eléctricas serán la mejor inversión que podrás hacer. Estas herramientas para la carpintería te ayudarán a que ahorres en horas de producción. Eso sí, no te olvides del mantenimiento cada cierto tiempo.
- Sierra circular: esta máquina te permitirá tener cortes rectos y precisos a lo largo y ancho de las piezas.
- Taladro: puede ser inalámbrico como su versión con enchufe. Si es que estás en una obra y no encuentras un tomacorriente el inalámbrico te podrá salvar en varias ocasiones.
- Lijadora: si es que el cliente requiere acabados suaves y previo a la pintura, deja la superficie en alta calidad.
En una próxima entrada mostraremos cómo es el uso de herramientas para que vean lo importante que es contar con cada tipo de estos artefactos.